top of page
Buscar

'Matices' prepara el lanzamiento de su Álbum

  • Foto del escritor: Alex Mercado
    Alex Mercado
  • 20 ene 2021
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 20 ene 2021

Formada en Comodoro Rivadavia y con gran proyección en la ciudad de Caleta Olivia, la banda de grunge /Rock Alternativo ‘Matices’, se prepara para el lanzamiento de su primer álbum “No Puedo Más”. Sus integrantes Agus Baeza (Voz y guitarra), Ángel Villegas (Batería), y ‘Rama’ Díaz (Bajo), nos cuentan como surgió la banda, y como se preparan para lo que viene.

-¿Cómo nació la idea de formar una banda?

-Agus: Formar una banda era lo que más me motivaba cuando era chico. A los 16 años forme mi primera banda, Genoma, con un compañero del colegio. Yo me la pasaba grabando demos, anotando ideas. En 2017 vino lo que es Matices, algo más profesional. Yo tenía 17 años cuando lo formé. A lo largo de los años pasaron varios miembros, hubo frustraciones, pero siempre le puse mi lado creativo y lo mejor para la banda


-¿Cómo surgió el nombre ‘Matices’?

-Agus: Surgió de un chiste. Estábamos en coro con un compañero, quien fue bajista de la banda un tiempo. A él lo miraba una chica, la cual era muy parecida, yo le decía que le hable y él no se animaba por vergüenza. Finalmente le hablo y la chica lo rechazo diciéndole: “tenés que aumentar los matices”. A partir de ahí vino todo.


-¿En qué momento se incorporan Ángel y Rama a la banda?

-Ángel: Hace 2 años aproximadamente. Surgió de una invitación de Agustín quien me vio tocando con mi banda Tourette, homenaje a Nirvana. Antes de aceptar la invitación escuché sus canciones. Me gusto lo que venían haciendo, sentí que podría dar un giro 360 y agregarle más fuerza a la banda. Tengo 30 años, y desde los 17 que vengo jodiendo con la música.

-Rama: Me escribió Agustín en agosto del 2020 para ver si estaba disponible (yo estaba en un párate con Solarium) y querían a alguien con experiencia. En septiembre me sume a los ensayos, y después de 2 o 3 me preguntaron si quería ser parte del proyecto. Les dije que si de una. Tenía muchas ganas de ensayar y compartir con buena gente


-¿En qué se inspiran para escribir las canciones?

-Agus: Cuando escribo una canción es porque me nace hacerlo. Cada canción es importante para mí, porque es una parte de mí. Las letras hablan del dolor, la angustia, la nostalgia y la rabia. Yo hago las canciones y ellos hacen lo suyo


-¿Cómo es el proceso al momento de transmitirle las letras al resto de la banda?

-Rama: Yo ingrese a la banda con muchas canciones listas. Así que trato de aportar lo mío a lo viejo y lo nuevo. Mas octavas, escalitas y juego de dedos. Que no sea tan lineal.

-Ángel: Por ejemplo, yo ahora le pido a Agus que me pase una canción nueva grabada acústica así voy viendo las vueltas y que le puedo meter en la batería. Lo terminamos de pulir en los ensayos.


-Este año lanzaran el videoclip y álbum de “No Puedo Más” ¿Ya tienen fecha confirmada?

-Agus: Íbamos a sacar el álbum en 2020, pero por problemas de la banda se extendió mucho. No tenemos una fecha en concreto, lo vamos a sacar cuando este todo listo. Van a ser 9 canciones, tenemos mas pero no siento que sean para este álbum.


-¿Cómo se vienen preparando para eso?

-Rama: Lo del videoclip es nuevo para mí. Nunca había filmado uno, pero no me costó. Con muchas ganas de grabar el álbum, hay que pulir algunas cositas en los ensayos y próximamente ya estaremos entrando al estudio.

-Ángel: Ansioso. Con ganas de llegar a toda la Argentina. Evaluando cómo hacer para poder llegar lo más lejos posible. Hoy el marketing por las redes sociales y Youtube son claves.


-¿El videoclip es filmado por ustedes?

-Agus: El tío de Ángel nos está ayudando con eso


-¿Cuál es el tema que más les gusta tocar?

-Ángel: Todos. Al ser algo propio como que te llena tocar tus canciones.

-Rama: A mí los que más me gustan son “No Puedo Más”, y “Me Atrapa”. Disfruto mucho tocando esos temas. Están todos en Youtube.



-Agus: El tema que más me gusta tocar es “Muerta a mi lado”, que es nuestro segundo sencillo. Es un tema que compuse cuando tenía 17 años. Es un tema especial porque trata sobre algo que pasa mucho, y en Argentina hay muchos casos sobre el maltrato en una relación. Habla sobre un hombre que mata a su mujer, y después convive con el cadáver. El tipo esta tan loco que no entiende que está muerta, y que está mal lo que hizo. El tema es como una protesta para mí, y es algo que necesitaba hacer hace mucho.


-¿Cómo se estuvieron manejando durante la cuarentena?

-Agus: La cuarentena no debía impedir la expansión creativa de la banda. Obviamente nos bloqueó cosas, pero cuando se cierra una puerta se abre una ventana. Hubo otras formas de hacer crecer a la banda, por ejemplo, desde casa. Ensayamos muy poco, cada quien tuvo que solucionar sus propios problemas. Fue una parte muy oscura del año, llena de incertidumbre.


-¿Tenían presentaciones planeadas que se cayeron?

-Agus: teníamos presentaciones en mente, pero cayo todo. Lo único que hicimos en vivo fue un streaming para un programa en “La Nave Radio”.


- Ahora que se están habilitando los espacios y los eventos ¿tienen algo planeado?

-Agus: Estamos dispuestos a salir a tocar, pero no es como que estamos apresurados. Llevamos las cosas con calma. Igualmente, si hay alguna banda que quiera que toquemos, nos sumamos.


Redes sociales de la banda


Nota: @alex_mercado6






Comments


bottom of page