Pedro Molina: “Le tiré una gambeta a Bochini, y la hinchada explotó”
- Alex Mercado
- 2 sept 2020
- 4 Min. de lectura
Llegó a ser conocido como “El Maradona de Banfield” de los años ‘80, enfrentó a los ‘grandes’ y hasta se animó a tirarle una ‘gambeta’ a Bochini. Pedro Alejandro Molina relata desde su debut de la mano del Bambino Veira, a cuando tuvo la posibilidad de ser preseleccionado a la Selección Juvenil Argentina.

- Jugaste en inferiores en Comodoro, en USMA, ¿Hiciste muchos goles?
- Si, hice 52 goles en 6ta división. No me voy a olvidar nunca los reportajes de Dick Almonacid los domingos al mediodía.
- ¿Cómo llegaste a Banfield?
-Llegué de casualidad, me fui a los 15 casi 16 años a Buenos Aires. Mi hermano Ramón jugaba en Newbery y tuvo una mala operación, por lo que lo derivan a la AFA. Allá llego un apadrinado que lo guiaba, lo llevaba a todos lados, y ahí salió la conversación en donde mi cuñada le dijo que tenía un cuñadito de 15 años que había hecho 52 goles. Entonces, este muchacho que había jugado en Banfield en los ’60, ‘Pilo’ Tolosa, dijo: “uh, tráemelo que lo probamos”. Y ahí surgió la posibilidad de poder ir. Fue el destino.
- ¿A qué edad debutaste en primera? ¿Qué recordás de aquel partido?
- Debute a los 18 años. Fue contra Argentinos de Quilmes, e hice un gol. Me dirigió el ‘Bambino’ Veira. Ingrese a los 20’, cuando se lesiono un compañero. Estábamos con Saldegui, éramos los dos pibes que subíamos al banco y el ‘Bambino’ dice: “Caliente nene”. Entonces nos mirábamos con Saldegui y no sabíamos a quien se refería, hasta que Veira dijo: “Usted Molina, usted”.
- ¿Cómo fue ese gol?
- Fue de tiro libre. El ‘Bambino’ me vio con la tercera y después me llevo a entrenar con la primera. Después de cada entrenamiento me hacía quedarme a pelotear con los arqueros. Entonces, apenas hubo un tiro libre, él se paró y gritó: “¡Nene, usted!”. Agarré la pelota, y cuando hice el gol no sabía dónde estaba. Era el sueño del pibe, debutar y hacer un gol. No sabía si festejar, si salir gritando. No sabía qué hacer.
- ¿Cuándo te comunicó el ‘Bambino’ que ibas a entrenar con la primera?
- Fue después de un partido contra Gimnasia, después de que me habían echado. Se acercó hasta el vestuario y me dijo: “Nene, a partir de mañana empieza a entrenar con la primera”. Fue lo único que me saco la amargura de la expulsión, me saco la bronca.

-¿Cuántos años estuviste en Banfield?
- Estuve desde el ’80 hasta el ’91. Entre medio fui a préstamo en el 87/88 a Deportes La Serena (Chile), en el cual estuve año y medio. Después volví a Banfield y en el ’91, el club, arregla con un par de empresarios y me llevan a Mexico, al Cruz Azul, pero tenía que esperar 8 meses para que se habilite el cupo de extranjeros. No aguante, y a los 4 meses me pegué la vuelta.
-Jugaste contra los ‘grandes’ de Argentina, y te enfrentaste a Independiente, club del que sos hincha..
-Es la anécdota que me va a quedar para toda la vida. Apenas entré a la cancha lo corrí a Bochini por todos lados para sacarme una foto. Ese fue el orgullo más grande para mi viejo, porque le hice un mural con esa foto. Y para mí también, porque yo soy hincha de Independiente, y Bochini es el ídolo máximo que tuvimos, que tenemos, y que vamos a tener.
-¿Cómo jugaste ese partido?¿Cómo lo viviste?
-Jugamos bien, merecimos ganar. La figura fue Islas que nos tapó como 4 goles. De hecho, a mí me saco un tiro libre al ángulo. Anduvimos bien, merecíamos ganar, y terminamos empatando 0-0. En ese partido Bochini me tiro un amague, y a la siguiente jugada yo le tiré el amague y la tribuna explotó.
- Los medios te apodaban el “Maradona de Banfield” ¿Qué te generaba eso?
- Fue una satisfacción. Cuando leo esos recortes pienso ‘pucha, algo hice’. Para mí Diego es lo máximo, no va a haber otro como él. Lástima que no me toco jugar en contra, porque él se fue a España.

- ¿Cuál fue la cancha más pesada?
- La Bombonera. Contra Boca a mí me sacaron cuando íbamos perdiendo, y no me fui, me quedé en el túnel para ver la hinchada, como saltaba. En aquella época estaba ‘El Abuelo’ manejando la hinchada. Es impresionante como se siente, es la cancha que más se siente.
- ¿Qué recordás de aquel Boca?
-Estaba el ‘Loco’ Gatti, que también era mi ídolo de verlo jugar de chiquito. Fue una satisfacción estar jugando en contra de él. Llegar, entrar a la cancha y sacarme una foto con el ‘Loco’ fue lo máximo. También estaban Tapia, Graciani y Mouzo, con quien después compartimos equipo en un Regional.
-¿Te quedo algo algún objetivo por cumplir como futbolista?
- Solo cuando estuve preseleccionado a la selección juvenil del ’79, cuando salieron campeones mundiales. Estuve ahí hasta lo último, y quedé afuera. También, como para no quedar afuera, fue el año en que estaba Maradona-Ruggeri. No entrenábamos juntos porque nos dividían en preseleccionados de la B y de la A. No me quejo, fue una satisfacción.
- ¿Qué es el fútbol en tu vida?
- A mí el fútbol me dio todo. Me dio familia, me di hijos, la satisfacción de ver a mis viejos felices, mis hermanos, mis amigos. Ver a toda mi familia feliz, y el haber disfrutado.
Escucha la nota completa este viernes por 'Consagrados Tropicales', Radio La Fiesta Show 106.9 - Comodoro Rivadavia, a partir de las 10.30.
Agradecimientos a Pedro Molina, y a La Fiesta Show por el espacio. Próximamente el "Clásico del Domingo", por la 106.9 .
Comments